La ciencia es bella

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella". Ciencia para Nicolás

lunes, 30 de agosto de 2010

"Desde hace 13.500 millones de años...

›
"“Desde hace 13.500 millones de años existe eso que llamamos la realidad, y desde entonces muy pocas cosas verdaderamente importantes h...
3 comentarios:
viernes, 27 de agosto de 2010

La Sinfonía de la Ciencia nos envía a Marte

›
Symphony of Science es un proyecto musical de John Boswell que pretende divulgar conocimiento científico y filosófico mediante la música. ...
miércoles, 25 de agosto de 2010

Puede que un día la ciencia lo descubra

›
“¿Quién sabe? Puede que un día la ciencia descubra…” Esta reflexión puede parecer acertada, pero lo cierto es que no siempre lo es. No tanto...
13 comentarios:
lunes, 23 de agosto de 2010

Un mundo feliz

›
Un mundo feliz, de Aldous Huxley , fue publicado por primera vez en 1932, y sin embargo parece que se ha escrito en los últimos años. Retrat...
13 comentarios:
viernes, 20 de agosto de 2010

¡El sol se rompe!

›
En realidad no, pero realmente lo parece. Se trata de un espejismo poco frecuente causado por una superposición de capas de aire calientes ...
2 comentarios:
miércoles, 18 de agosto de 2010

"Inventen ustedes algo así...

›
"Inventen ustedes algo así", desafiaba risueñamente a los alumnos, "inventen la peonza, o la cuchara, o el lápiz, inventen el...
1 comentario:
lunes, 16 de agosto de 2010

Su hija tiene dudas sobre sexualidad

›
Comienza charlando sobre renacuajos y ranas y termina... mejor lo veis. (Subtítulos en español seleccionándolos en la pestaña).
viernes, 13 de agosto de 2010

¿Quién teme a la radiación?

›
En una entrada anterior me hacía eco de un estudio que desmontaba la leyenda urbana de que la radiación de telefonía móvil produce cáncer i...
8 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

El culpable

Mi foto
Carlos Chordá
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.