miércoles, 15 de octubre de 2014

Ahorremos en salud con astrología y medicinas alternativas

"En algunas culturas la astrología forma parte de la cultura sanitaria, y esas culturas necesitan una voz, así que me he levantado y les he prestado la mía".

"Estoy plenamente convencido de que quienes estudian el aspecto que tenía el cielo el día de su nacimiento y con ello buscan consejo profesional aprenden mucho sobre ellos mismos y viven una vida más fácil".

"Creo que podemos reducir la factura sanitaria mediante el uso de una gran variedad de medicinas alternativas, incluyendo la fitoterapia, la acupuntura y la homeopatía".

"Tengo mis esperanzas puestas en que en el futuro confiaremos cada vez menos en los medicamentos y tendremos en cuenta de qué manera la medicina complementaria y alternativa pueden reducir la demanda de drogas, reducir la presión sobre los servicios de salud, mejorar el bienestar de los ciudadanos y hacer entre todos un país más feliz".

David Tredinnick

Político conservador
Miembro del Parlamento Británico
Miembro del Comité de la Salud

He leído esta sarta de disparates en Politics

lunes, 13 de octubre de 2014

El modelo helicoidal del sistema solar

En las clases de ciencias siempre enseñamos (o nos enseñan, según la posición que ocupemos en el aula) que las trayectorias de los planetas son elípticas, tal que así:

(Imagen)
Sobre este modelo construimos nuestra visión del Sistema Solar, o al menos de la forma en que se mueven los planetas, y también otros objetos como cometas, planetas enanos, asteroides... Las leyes de Kepler, por poner el mejor ejemplo, dan por supuesto el hecho de que las trayectorias son elípticas.
Y  lo son... si asumimos que el Sol está inmóvil, o dicho de otro modo, que nuestra estrella es el sistema de referencia. Pero el Sol viaja en torno al centro de la galaxia, y si tenemos en cuenta este desplazamiento, todo el Sistema Solar lo hace. En ese caso las órbitas planetarias no son planas, sino helicoidales, tanto más cerradas cuanto más cercanas al Sol ( y más rápidas, Kepler dixit). 
Pues bien, el siguiente vídeo, que ya sé que es viejuno pero lo acabo de encontrar, nos muestra magistralmente, a modo de time-lapse digital, el modelo helicoidal del Sistema Solar. Ya, ya sé que no lo necesitáis, pero os lo traduzco (y comento alguna cosilla) debajo:



"El antiguo modelo heliocéntrico del Sistema Solar
con los planetas orbitando en torno al Sol
además de ser aburrido es incorrecto.
El Sistema Solar viaja por el espacio a 70 000 km/h.
Ahora, imagínalo así:
el Sol es como un cometa que arrastra los planetas en su viaje.
¿Habías oído hablar de un vórtice?
¿Por qué es importante?
Porque el movimiento circular y el movimiento helicoidal son cosas completamente diferentes".

Y a partir de aquí (2:13) ya no me gusta tanto el vídeo. Está bonito lo de las plantas, el ADN y demás, aunque un poco cursi, pero lo de que el Sistema Solar forma parte de la vida, me parece, además de digno de un Paulo Coelho cualquiera, absolutamente falso. No hay ninguna relación entre la vida y el movimiento que tan bien se presenta en el vídeo. En fin, continúo con la traducción:

"La vida crea espirales.
La vida es un vórtice, no una mera rotación.
El Sistema Solar es parte de la vida. Piensa en ello mientras ves esta carrera espacial".

Actualización: Como indica en su comentario Jose Alzueta, el vídeo contiene una serie de errores, que son analizados por el genial Phil Plait: No, Our Solar System is NOT a “Vortex”

miércoles, 8 de octubre de 2014

Una de cada dos británicas no sabe dónde tiene la vagina

Increíble, ¿verdad? Pues eso es lo que se desprende de un estudio relacionado por la asociación contra los cánceres femeninos The Eve Appeal. En concreto, la mitad de las mujeres con edades comprendidas entre los 26 y los 35 años no supo localizar la vagina en un diagrama como este donde se muestra el aparato reproductor femenino:

Este es el diagrama con la respuesta correcta. Se les mostró cuatro más.
Sin embargo, la mayoría de las mujeres de entre 66 y 75 años resolvió el "complicado" acertijo. No sé, yo diría que algo se ha hecho mal en lo relativo a la educación sexual en los últimos años. Al menos, en nuestro vecino del norte.
Para más inri, las mujeres que participaron en el estudio no eran conscientes de su ignorancia: menos de la cuarta parte sentía que no había sido bien informada sobre la anatomía femenina ni sobre problemas de salud femenina.
Quizá más preocupante que la falta de conocimientos (que se extienden también al reconocimiento de los síntomas de cánceres ginecológicos) es la actitud de dichas mujeres frente a su cuerpo: un tercio de las jóvenes de 16 a 35 años evitan ir al médico incluso cuando tienen problemas ginecológicos. Por vergüenza, así de simple. Fijaos en el siguiente dato: las palabra 'vagina' y 'vulva' les resultan incómodas a la mayoría, hasta el punto de que el 40 % de las encuestadas (¡menores de 35 años!), prefieren usar eufemismos como "partes íntimas". Ni siquiera se sienten especialmente cómodas entre ellas: la mitad dijo que evita hablar con sus amigas de asuntos ginecológicos.
La ignorancia y la vergüenza forman un cóctel mortal. Así se expresa Helena Morrisey, de The Eve Appeal:

"Es muy importante dar a conocer los síntomas de los cánceres ginecológicos,
y esta encuesta ha puesto de manifiesto que queda mucho que hacer para conseguirlo. Estos cánceres son especialmente graves, con una tasa de mortalidad en torno al 40 %.
Conocer los síntomas salva vidas".

Siglo XXI, Europa Occidental.
Lo he visto en The Telegraph.

martes, 7 de octubre de 2014

Algunas reacciones químicas son taaan bonitas...

Como estas cinco reacciones de precipitación:



O estas de cambios de color en algunas flores inducidos por un ácido, el HCl (ácido clorhídrico) o una base, NaOH (hidróxido de sodio):



Ambos vídeos, de Yan Liang, forman parte de Beautiful Chemistry, un proyecto de visualización científica de la University of Science and Technology of China y de la Tsinghua University Press.
Podéis ver el resto de los vídeos y los aparatos que utilizaron Priestley y Lavoisier en sus laboratorios en la web de Beautiful Chemistry.

Lo vi en Laughing Squid.

miércoles, 1 de octubre de 2014

No lo hagas o te quedarás ciego (va sobre sexo, sí)

Los que ya tenemos una edad no podemos evitar sonreír ante el enunciado que he puesto en el título. En nuestra época de escolares, cuando todavía se jugaba la Copa del Generalísimo, la obsesión por reprimir la sexualidad llegaba al extremo de que muchos entrañables curas 'de los de antes' te explicaban el autoerotismo antes incluso de que sospecharas de tu existencia, no para invitarte a su disfrute, sino más bien para todo lo contrario: "Cuidado con los tocamientos, que podríais quedaros ciegos".

Mucho ojo (con perdón) o ya ves la que te espera
Va y resulta que muchos años más tarde vuelvo a encontrarme con que el disfrute carnal puede afectar gravemente la vista del disfrutador, pero en esta ocasión el peligro no va asociado a la adolescencia (o a la preadolescencia, porque a mí me llegó la terrible advertencia en 4º de EGB, con nueve tiernos años), sino al otro extremo de nuestro vagar por este valle de lágrimas.
Según leo en The Guardian, "Viagra may permanently damage vision in some men, study finds", o lo que es lo mismo, "un estudio encuentra que el Viagra puede causar daños permanentes en la visión de algunos hombres".
Esta vez no se trata de una advertencia lanzada con malicia para evitar que la gente se lo pase bien de una forma más o menos barata, como sucedía con la antigua amenaza, sino de un peligro real. Aunque ya se sabía que el sildenafilo, uno de los ingredientes de la famosa pastilla azul, puede provocar algunos problemas de visión en hombres sanos, un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur ha descubierto que el consumo de Viagra puede dañar de forma irreparable la vista de quienes padecen una enfermedad hereditaria llamada retinosis pigmentaria, e incluso de sus portadores: aunque solo sufren la enfermedad quienes tienen dos copias del alelo mutante PDE6, un trabajo realizado con ratones indica que quienes tienen solo una copia del gen, portadores no afectados, tienen también un alto riesgo de sufrir daños en la retina provocados por el sildenafilo, según el trabajo publicado en Experimental Eye Research. Uno de cada 50 hombres es portador de este alelo, y lo más probable es que no tenga ni la más mínima idea de ello.
No sé cómo lo veis, pero parece que la generación de hombres que echó a andar hace ya un buen puñado de decenios está reviviendo, muchos años más tarde, la antigua maldición aquella de ... ¡no lo hagas o te quedarás ciego! A ellos, mis condolencias.

martes, 30 de septiembre de 2014

Tanta gente... y todos distintos (en #Naukas14), reto incluido

De vuelta tras el macroevento divulgativo Naukas 2014, y como siempre -es el cuarto año- con la sonrisa en la boca. Por supuesto, por la gran calidad del evento, dos jornadas consecutivas con decenas de charlas de diez minutos, entrevistas, sesiones para niños en Naukas Kids... ¡hasta dos conciertos hubo, dos, de Leftover Lights, para que no faltara de nada! Pero además por el gran placer que supone el reencuentro con la gente maravillosa que compone la gran familia Naukas.
Entre quienes tuvieron el placer y el honor de participar se encuentra el responsable de este blog. A continuación os pongo la charla que perpetré.

Pero antes de verla, a quienes tengáis conocimientos del tema os propongo un reto: cometí un par de errores, cosa de la tensión del momento. ¿Sois capaces de encontrarlos? Como pista, están separados por pocos segundos.
Espero que os guste (y que sepáis disculpar los errores).

martes, 23 de septiembre de 2014

Adultos frente a las mates de primaria

Pues no lo pasan especialmente bien... (y no creo que sea culpa de los smartphones, o no solo de ellos).



Y tú, ¿cómo lo habrías hecho?
Lo he visto en It's Okay To Be Smart.

jueves, 18 de septiembre de 2014

That's English! promociona las medicinas alternativas

Seguro que conocéis That's English, el curso a distancia más famoso de España; hace años que se emite por rtve, en cuya web pone:

"That's English! es un programa de educación a distancia para aprender inglés creado por el Ministerio de Educación, en colaboración con la BBC y TVE, que cuenta con el apoyo del BBVA".

Y así se presenta el curso en su propia web:

"That’s English! es el curso de inglés a distancia creado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Es oficial, por eso te garantiza una formación que se ajusta al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Como alumno de That’s English! eres alumno de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), por eso puedes obtener la certificación oficial estudiando a distancia y tienes el apoyo tutorial del centro durante el curso".

Estamos, muy posiblemente, ante el curso de inglés con mayor seguimiento de España, apoyado por, entre otros entes, un ministerio, dos televisiones públicas europeas y la Escuela Oficial de Idiomas. Casi nada.
Por eso es muy importante que los contenidos sean de calidad, no solo -por supuesto- en cuanto al aprendizaje del idioma, sino además respecto a la manera en que transmiten esas habilidades; el típico "tema de fondo" de cada unidad didáctica.
Hace unos días, mi ex-alumno (y a pesar de ello amigo) Abel Arregui pubicó un tweet en el que se quejaba de que una de las unidades de su temario tenía como trasfondo las mal llamadas medicinas alternativas, porque ni son medicinas ni suponen una alternativa cuando hablamos de la salud. A raíz de ese tweet me puse en contacto con Abel, que amablemente me ha ido pasando el material de la unidad, tanto el texto como los vídeos y los audios para hacer los famosos listenings. Prácticamente todo el contenido de la Unidad 1 del Módulo 6 (de título Getting better, sintiéndose mejor) es una pura propaganda de las medicinas alternativas. A continuación pego una selección de fragmentos del libro de texto. No voy a traducir todo, que es mucho, pero sé que domináis el idioma y de todas formas comentaré cada uno de los fragmentos:

A cada problema de salud su tratamiento alternativo.


Recomendando pseudomedicinas a gente que sufre.


Según esta tabla que hay que rellenar, funcionan. Hay que poner cómo y qué curan.



Elige por qué es mejor que la medicina de verdad o si hay que combinarla con esta.


¿Qué le recomendarías a un amigo que duda de la medicina y sabe que eres partidario de las "alternativas"?


La ciencia y la sociedad cada vez más receptivas a las timomedicinas.


Cada día hay más médicos que creen en la magia potagia.
Los materiales de apoyo al libro de texto van por la misma línea. Además de grabaciones de sonido, la unidad se acompaña de un par de vídeos. Por supuesto están en inglés, pero se entienden bien y de paso aprovecháis para repasar el idioma.
En este primero podemos disfrutar de una discusión en un bar en la que participa Ben, un detractor de las medicinas alternativas. Hasta aquí la cosa no pinta tan mal. Pero... pero si esperáis al minuto 6:40 veréis cómo nuestro protagonista entra en la sala de un terapeuta craneosacral... ¡y termina convertido a la fe de los curanderos!



El segundo es todavía peor. Todo él es un "publirreportaje" en toda regla sobre las medicinas alternativas, del que no se salvan ni las intervenciones de los presentadores.



En definitiva, tenemos un curso de inglés a distancia creado por el Ministerio de Educación, en colaboración con la BBC y TVE y que forma parte de la Escuela Oficial de Idiomas, que llega desde hace mucho tiempo a muchísimas personas que hace una publicidad escandalosa de unas presuntas terapias que jamás han podido demostrar que funcionen. Pseudomedicinas, por tanto, capaces de causar graves daños a la salud, bien directamente o por motivar el abandono de la medicina de verdad, la que con todos sus defectos ha logrado mejorar sustancialmente nuestra calidad de vida y duplicar en un siglo el tiempo que como promedio duramos en este valle de lágrimas.
Alguien en el Ministerio, en la BBC, en TVE y en la Escuela Oficial de Idiomas debería tomar cartas en el asunto. Para retirar los contenidos de la unidad e incluso para pedir disculpas a todos quienes hayan recibido esas clases. ¿Lo veremos?

Puedes hacer que más gente se entere dándole tu voto en Menéame.