El Very Large Array, situado en Nuevo méxico, es uno de los principales radioobservatorios del mundo. Consta de 27 radioantenas de de 25 metros de diámetro. Los datos que captan se integran informáticamente de manera que equivalen a una única antena de 36 kilómetros. Aparece como elemento fundamental en Contacto, la estupenda película de Ciencia Ficción basada en una novela de Carl Sagan.
Ahora el cineasta Douglas Koke ha creado este espectacular corto en time-lapse, Signal to Noise, en el que la impresionante megainstalación tiene todo el protagonismo.
Signal To Noise from Douglas Koke on Vimeo.
(Vía)
"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella". Ciencia para Nicolás
martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
La biografía de una galaxia
Este bonito vídeo muestra, mediante una simulación por ordenador, la evolución de una galaxia similar a la nuestra, la Vía Láctea, desde poco después del Big Bang. Abajo a la derecha aparece la escala temporal, gigaaños (1 gigaaño = mil millones de años).
"Las fusiones de galaxias son comunes en su evolución"
(Vía)
"Las fusiones de galaxias son comunes en su evolución"
(Vía)
viernes, 27 de enero de 2012
Así no hay quien se reproduzca
Algunas perlas cosechadas en el último examen sobre reproducción:
- El dimorfismo sexual es que una especie tiene muchos huevos y nacen pocos.
- Una especie unisexual es aquella en que cada individuo tiene sus órganos.
- La fecundación externa es la que se hace al aire libre.
- Las gónadas caen al suelo y germinan.
- El ciclo biológico de una especie es toda una vida, desde que un adulto se reproduce hasta que es cría, luego se vuelve a hacer adulto y se vuelve a reproducir y se vuelve a hacer cría y así siempre.
- Las plantas que se reproducen por esporulación son las que tienen esporas.
- Las plantas que se reproducen por esporulación son las transexuales.
Mea culpa.
- El dimorfismo sexual es que una especie tiene muchos huevos y nacen pocos.
- Una especie unisexual es aquella en que cada individuo tiene sus órganos.
- La fecundación externa es la que se hace al aire libre.
- Las gónadas caen al suelo y germinan.
- El ciclo biológico de una especie es toda una vida, desde que un adulto se reproduce hasta que es cría, luego se vuelve a hacer adulto y se vuelve a reproducir y se vuelve a hacer cría y así siempre.
- Las plantas que se reproducen por esporulación son las que tienen esporas.
- Las plantas que se reproducen por esporulación son las transexuales.
Mea culpa.
miércoles, 25 de enero de 2012
Diez leyendas urbanas desmontadas
Interesante el ejemplo de escepticismo práctico el que cuelga CPG Grey en su canal de youtube. En la pestañita roja CC podéis seleccionar los subtítulos en español. Vía Geekosystem.
lunes, 23 de enero de 2012
Malos tiempos para la ciencia en España
Malos tiempos para la ciencia en España. Amparado por una crisis a la que no hay manera de verle el final, el recién estrenado equipo de gobierno tomó nada más ocupar La Moncloa la decisión de no tener un ministerio de ciencia, lo que fue afeado por una publicación científica tan puntera como Nature. Por supuesto, la cosa no podía quedar ahí: al recorte ministerial se ha añadido el económico, con 600 millones de euros menos para I+D+i lo que va a suponer, entre otras cosas, que no va a haber oferta de plazas de investigador en el presente ejercicio.
Malos tiempos, os decía. La filosofía del "¡que inventen ellos!" dejó a España en el furgón de cola de una Europa que avanzaba decidida por la senda de la modernización y el pensamiento ilustrado. Tuvo que pasar mucho tiempo para que los Pirineos no fuera la frontera donde empezaba Europa. Mucho me temo que al paso que vamos...
Así las cosas, Lucas Sánchez y Félix Gallego han creado un vídeo que pretende ser una llamada de atención frente a lo que se nos avecina. Este es el aspecto que van a tener los laboratorios ahora que los investigadores no van a tener más remedio que hacer las maletas para buscar un país donde se invierta en investigación (la ciencia no es un gasto, es una inversión). Esta es la ciencia que se hace con cero plazas:
Cero Plazas from Felix G. on Vimeo.
Malos tiempos, os decía. La filosofía del "¡que inventen ellos!" dejó a España en el furgón de cola de una Europa que avanzaba decidida por la senda de la modernización y el pensamiento ilustrado. Tuvo que pasar mucho tiempo para que los Pirineos no fuera la frontera donde empezaba Europa. Mucho me temo que al paso que vamos...
Así las cosas, Lucas Sánchez y Félix Gallego han creado un vídeo que pretende ser una llamada de atención frente a lo que se nos avecina. Este es el aspecto que van a tener los laboratorios ahora que los investigadores no van a tener más remedio que hacer las maletas para buscar un país donde se invierta en investigación (la ciencia no es un gasto, es una inversión). Esta es la ciencia que se hace con cero plazas:
Cero Plazas from Felix G. on Vimeo.
jueves, 19 de enero de 2012
El Costa Concordia a vista de satélite
El recientemente naufragado Costa Concordia se ve perfectamente desde el espacio. Un satélite de la empresa Digital Globe ha obtenido esta imagen:
(Vía)
(Vía)
Todo el mundo tiene una pregunta. ¿Cuál es la tuya?
Este es el vídeo de presentación de la Feria de las Ciencias de Google:
¿Has hecho alguna pregunta hoy? ¿Qué has hecho con ella? ¿Has descubierto algo nuevo? ¿Te ha traído hasta aquí? La Feria de las Ciencias de Google es un concurso de ciencias online que busca mentes inquietas de todos los rincones del planeta. Puede participar cualquier persona interesada que tenga entre 13 y 18 años de edad. Solo tienes que tener una idea. Los genios no siempre son los mejores estudiantes. Aceptamos a todos los inconformistas, inadaptados y curiosos. Sube aquí tu proyecto para ganar premios que cambiarán el curso de tu vida. Todo el mundo tiene una pregunta. ¿Cuál es la tuya?
Toda la información en la página de la Feria. ¡Animaos, que los premios son impresionantes!
¿Has hecho alguna pregunta hoy? ¿Qué has hecho con ella? ¿Has descubierto algo nuevo? ¿Te ha traído hasta aquí? La Feria de las Ciencias de Google es un concurso de ciencias online que busca mentes inquietas de todos los rincones del planeta. Puede participar cualquier persona interesada que tenga entre 13 y 18 años de edad. Solo tienes que tener una idea. Los genios no siempre son los mejores estudiantes. Aceptamos a todos los inconformistas, inadaptados y curiosos. Sube aquí tu proyecto para ganar premios que cambiarán el curso de tu vida. Todo el mundo tiene una pregunta. ¿Cuál es la tuya?
Toda la información en la página de la Feria. ¡Animaos, que los premios son impresionantes!
miércoles, 18 de enero de 2012
Contra la violencia doméstica, azúcar
"La homeopatía es un método seguro y eficaz para el tratamiento tanto de las víctimas como de los culpables de la violencia doméstica. Se centra en la forma en que los pacientes se han enfrentado a los sucesos y en su personalidad. Eso les ayuda a conseguir una completa armonía en su bienestar físico, mental y social".
"Algunos casos son debidos a trastornos psiquiátricos como la personalidad antisocial, el desorden bipolar o la esquizofrenia. La homeopatía ha resultado eficaz en esos casos, dando a la gente una segunda oportunidad para adaptarse a la comunidad y vivir en sociedad".
Son un par de extractos de un artículo publicado en Hpathy. Para que veáis que no me lo invento, ahí va una captura. Si pincháis en ella podéis acceder al artículo completo. Delirante. ¿Delincuencia?
"Algunos casos son debidos a trastornos psiquiátricos como la personalidad antisocial, el desorden bipolar o la esquizofrenia. La homeopatía ha resultado eficaz en esos casos, dando a la gente una segunda oportunidad para adaptarse a la comunidad y vivir en sociedad".
Son un par de extractos de un artículo publicado en Hpathy. Para que veáis que no me lo invento, ahí va una captura. Si pincháis en ella podéis acceder al artículo completo. Delirante. ¿Delincuencia?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)