
Ayer se entregaron los Premios Bitácoras 2010, un evento que pudo seguirse en directo en interQué. En el apartado Mejor Blog de Ciencia, los finalistas fueron:
"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella". Ciencia para Nicolás
Este hermoso título me fue entregado (virtualmente) por Laboratorios Boiron, la principal multinacional homeopática. Para conseguirlo tuve que cursar los estudios correspondientes y superar una prueba de examen, lo que me tomó menos de diez minutos. Tan sencillo era conseguirlo que un buen puñado de blogueros "antihomeopatía y demás timos" nos hicimos homeópatas, y nos cachondeamos mucho. Se ve que esto no hizo mucha gracia a los de Boiron, pues según me entero por mi amigo Fernando Frías, "se acabó lo que se daba", ya no hay posibilidad de conseguir tan prestigioso certificado.
La homeopatía es un timo, lo que no es de sorprender puesto que sus preparados no tienen ni una sola molécula de principio activo; eso explica la imposibilidad del suicidio homeopático.
Para su sonrojo, en la Universidad de Zaragoza parece que todavía no se han enterado de que la homeopatía es un fraude colosal que afecta a la salud y al bolsillo. Y, al contrario de lo que una universidad debía hacer, difundir la racionalidad entre la ciudadanía, su vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación firma con un representante de Boiron, el gigante del timonegocio homeopático, la puesta en marcha de la
Cátedra Boiron de investigación, docencia y divulgación de la homeopatía
Con un par. Ansioso espero la Cátedra Aramís Fuster en Astrología. Todo se andará.
Hagfish makes a knot from Casey Dunn on Vimeo.