
Recorremos el primer kilómetro a 15 km/h. Como tiempo = espacio/velocidad, hemos empleado 1/15 horas en recorrerlo; esto es, 4 minutos.
Nos podemos plantear en cuánto tiempo deberíamos recorrer los dos kilómetros para que la velocidad promedio sea de 40 km/h. Usando la misma ecuación vemos que ese tiempo debería ser 2/40 horas; o lo que es lo mismo, 3 minutos.
Ahora bien, ya hemos consumido 4 minutos en recorrer el primer kilómetro, por lo que deberíamos recorrer el kilómetro que nos falta en un tiempo negativo de - 1 minuto. Vamos, que teníamos que haber finalizado el viaje un minuto antes.
Solución: es imposible alcanzar la velocidad promedio de 40 km/h. Y no, la respuesta no era 65 km/h.
Yo, cuando terminé los estudios, escribía bastante bien. No cometía practicamente ninguna falta de ortografía gracias a las enseñanzas de mis profesores. Después comencé a frecuntar los foros de Internet y poko a poko fuí comentiendo más y más faltas de hortografía. Kuando lla estava engantxado a enbiar mehnxajes me dhi kuienta ke hhncjf añkdjf ñjdfjdkf jdkjfkdj jhhhh¿?¿¿¿¿¡¡¡¡¡ fjienf uarrghhhhhhhhhhh
ResponderEliminar